Cada donación nos acerca a preservar el legado cultural de Nasca para las futuras generaciones.
															Con tu apoyo, aseguramos la conservación de Cahuachi, las Líneas de Nasca y otros sitios emblemáticos.
El Patronato del Centro de Estudios Arqueológicos Precolombinos (PCEAP) trabaja para proteger, investigar y difundir las culturas precolombinas de Nasca.
Gracias a personas y organizaciones solidarias como tú, podemos continuar desarrollando proyectos de conservación, investigación y educación patrimonial que impactan tanto en la comunidad local como en el conocimiento mundial.
															Mantener vivo el legado cultural requiere recursos constantes. Las donaciones financian actividades como:
															Se graduó de la Pontificia Universidad Católica del Perú en la especialidad de Ingeniería de Minas en 1979. Realizó sus estudios de postgrado en Michigan Technological University (MSc), The Pennsylvania State University (PhD) y Harvard Business School (AMP). Inició su carrera en 1980 en Compañia de Minas Buenaventura y BISA. Trabajó en Newmont Mining Corporation durante 22 años, ocupando importantes cargos como Gerente General para el Perú, Vicepresidente para Sudamérica y, posteriormente, Vicepresidente para Australia y Nueva Zelanda.
Asimismo, ha sido Vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía y Presidente del Comité Minero de la misma asociación, miembro del Directorio de la Sociedad de Minería en Australia y Presidente de La Asociacion Los Andes de Cajamarca (ALAC).
Actualmente es Director de BISA Ingeniería de Proyectos S.A., Director de JRC Ingeniería, Profesor del curso de Gestión Minera en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Presidente del Centro de Investigación de Minería, Ambiente y Desarrollo (CIMADE) y Vice Presidente del Patronato del “Centro de Estudios Arqueológicos Precolombinos” (PCEAP).